La ola de Inteligencia Artificial (IA) que viene en el 2025

David Martinez Calduch
3 min readJan 14, 2025
Photo by Jeremy Bishop on Unsplash

La ola de Inteligencia Artificial (IA) que viene en el 2025

La evolución de la inteligencia artificial desde 2022 ha sido vertiginosa, lo que hemos visto hasta ahora podríamos definirlo como el máximo exponente de la tecnología elevada al cubo. Sin embargo, prepárate, porque la verdadera velocidad aún no ha llegado — 2025 será el año donde veremos una aceleración sin precedentes en el desarrollo y despliegue de la IA.

El panorama actual de la IA

Actualmente, tenemos varios actores principales en el escenario de la IA:

  • Las “estrellas” conocidas: ChatGPT, Claude, Gemini
  • En Europa: Mistral AI emergiendo con fuerza
  • En China: Un ecosistema enorme pero poco visible en Occidente, con ejemplos como Deepstack
  • Google: Un gigante que está despertando

Google: El gigante dormido que despierta

Google merece una mención especial. A pesar de que Microsoft les “comió la tostada” con su jugada maestra junto a OpenAI, Google tiene uno de los laboratorios de IA más avanzados del mundo. Su principal desafío no ha sido tecnológico, sino más bien:

  1. Legal: Enfrentando dilemas éticos y regulatorios
  2. Marketing: Dificultades para comercializar tecnologías disruptivas

Ahora están cambiando las tornas. Google Labs está lanzando continuamente nuevas herramientas de IA:

  • Generación de vídeo
  • Análisis de información
  • Generación de podcasts
  • Y mucho más por venir

2024: El trabajo entre bambalinas

El 2024 ha sido un año de preparación, de trabajo intenso detrás del telón. Aunque hemos visto novedades importantes, lo que viene será mucho más significativo. Es como si estuviéramos viendo solo la punta del iceberg.

2025: El año de la explosión

¿Por qué 2025 será diferente? Varios factores confluyen:

  1. Proyectos en desarrollo: Hay nuevos motores de IA en preparación que, si funcionan según lo previsto, serán totalmente disruptivos.
  2. Universidades y centros de investigación: Instituciones como Stanford están desarrollando sistemas de IA extremadamente avanzados.
  3. El ecosistema startup: Más del 90% de las nuevas startups incorporan IA, ya sea mediante:
  • Prompting avanzado
  • Fine-tuning de modelos existentes
  • Desarrollo de motores propios
  • Creación de flujos de trabajo innovadores

El desafío que viene

Nos enfrentamos a varios retos importantes:

  1. Volumen de innovaciones: Será como una “ametralladora” de nuevas IAs y soluciones.
  2. Selección y comprensión: Necesitaremos identificar qué herramientas son realmente útiles entre tanto ruido.
  3. Tiempo de aprendizaje: Se requerirán muchas horas de estudio e investigación para mantenerse al día.

¿Qué significa esto para profesionales y empresas?

La transformación que viene será mayúscula. El plan Next Generation EU, en comparación, podría quedarse corto ante lo que se avecina. Es crucial:

  1. Prepararse: Identificar las IAs útiles para nuestro sector
  2. Formarse: Invertir tiempo en aprendizaje continuo
  3. Mantenerse al día: Filtrar el ruido y centrarse en lo relevante

Conclusión

El 2025 será un año disruptivo en el campo de la IA, y es fundamental prepararse para aprovechar esta ola de innovación. No se trata solo de estar al tanto de las novedades, sino de entender profundamente cómo estas tecnologías pueden impulsar nuestro desarrollo profesional y empresarial.

La clave estará en dedicar tiempo a la formación y estar atentos a las nuevas herramientas que realmente aporten valor. Como siempre digo, habrá mucho ruido y poco grano — nuestro trabajo será identificar ese grano valioso entre todo el ruido.

— —

¿Te ha gustado este artículo? 🎧
Descubre más reflexiones y tendencias en The Nature Metaverse en formato podcast.

Escúchalo donde prefieras:

✈️ Mantente al día: Únete a mis canales privados de Telegram para recibir actualizaciones:

--

--

David Martinez Calduch
David Martinez Calduch

Written by David Martinez Calduch

Humanizando la IA 🌎 | Divulgador y Keynote Speaker Internacional | Consultor de Transformación Digital | Coach Ejecutivo

No responses yet